Recordemos y Hagamos Cuentas... La Historia de La Corrupcion.
Ésta noticia es correspondiente al 21 de Septiembre de 2016.
La fiscalía salvadoreña informó el miércoles de la detención
de un ex alto ejecutivo de un banco estatal de inversiones y de la orden de
captura contra un exdirectivo de un programa de internet público acusados de
presuntos actos de corrupción.
Se trata de la captura del ex presidente del Banco
Multisectorial de Inversiones (BMI), Nicola Ernesto Angelucci, y de la orden de
detención girada contra el ex director ejecutivo de la empresa Infocentros,
Sigfredo Armando Figueroa Salinas, señalados en un caso por supuesta
malversación de fondos públicos por alrededor de seis millones de dólares a
través de negociaciones ilícitas.
Según la denuncia de la Fiscalía, se habrían dado
irregularidades en la financiación por parte de la entidad bancaria de
inversión a los Infocentros, un programa lanzado con el objetivo de que la
población conociera las bondades del internet.
El caso se remonta a las ex administraciones de los ex
presidentes Armando Calderón Sol (1994-1999) y del fallecido ex presidente
Francisco Flores (1999-2004).
El ministerio Público asegura que Angelucci "facilitó
que Infocentros se incorporaran en el Convenio de Red de Desarrollo y se
apropió a favor de dicha asociación de más de seis millones de dólares".
En cuanto a Figueroa Salinas, se afirma que "representó
a Infocentros durante la vigencia de todos los convenios y firmó la
documentación necesaria para que Angelucci lograra la apropiación de fondos a
favor de Infocentros".
Angelucci era miembro del comité calificador del BMI que
autorizaba los desembolsos del Fideicomiso Especial para la Creación de Empleos
en Sectores Productivos Estratégicos (Fecepe), durante el ex gobierno de
Flores.
En la administración del ex presidente Mauricio Funes
(2009-2014) se puso un aviso ante la Fiscalía General sobre supuestas
irregularidades cometidas en el manejo de los fondos Fecepe.
No hay comentarios